Los seis principios del método Pilates

  • Por Element
  • 01 dic, 2018
A lo largo del tiempo, el método Pilates ha ido evolucionando, ajustándose a las necesidades que se han presentado en distintos momentos de la historia. Sin embargo, desde principios del siglo pasado se han mantenido inamovibles los principios del método Pilates, desarrollados por Joseph Hubertus Pilates.

Estos principios son seis pilares básicos que rigen la ejecución de los distintos movimientos del método.
La respiración
Uno de los principios más importantes del método Pilates es la respiración y su control. Cada movimiento tiene una respiración preestablecida que nos ayuda a realizar el ejercicio, una respiración completa y bien organizada facilita la ejecución de cada uno de los movimientos así como la estabilización. La respiración realizada correctamente facilita la coordinación del movimiento.
El centro (core)
Durante una sesión de Pilates, todas las fuerzas del cuerpo parten de la zona central del mismo, y desde ahí se transmite hasta las extremidades. Este trabajo continuo del centro de nuestro cuerpo, con su musculatura interna y externa, consigue que los movimientos dentro y fuera del aula de Pilates se realicen de forma segura y eficiente.
El control
Joseph Pilates daba gran importancia a la ejecución correcta y controlada de cada uno de los movimientos de su método de trabajo. Hace alusión también al control del cuerpo y de la mente, buscando la unión entre ambos para una perfecta ejecución de los ejercicios.
La concentración
Este principio se refiere a prestar la máxima atención a los movimientos que estamos realizando, manteniéndonos en el momento presente, con el fin de realizar la unión cuerpo-mente y a centrar toda nuestra atención en la parte del cuerpo que estamos trabajando y que está involucrada en el movimiento en cada ejercicio.
La fluidez
Los movimientos del método Pilates deben realizarse en un tempo adecuado y estar enlazados unos con otros de una manera encadenada y fluida. De este modo se evitan movimientos bruscos y se busca un movimiento natural.
La precisión
Cada movimiento de Pilates debe ejecutarse de forma precisa y perfecta. Para ello es importante seguir las progresiones de los ejercicios de modo que pasemos de lo más simple a lo más complejo de forma fluida. También las modificaciones en función de las necesidades de cada alumno son importantes para la correcta realización de los movimientos.

Estos principios están interrelacionados entre sí y se aplican durante toda la sesión de Pilates para conseguir movimientos eficientes, seguros y correctos. El gran valor, además, del método Pilates es que todo lo que aplicamos en una sesión, es transferible a nuestro día a día o a nuestra práctica deportiva, mejorando significativamente nuestra postura y desempeño.
Más entradas